
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, conocido por nosotros como Giuseppe Verdi. Giuseppe Verdi nació en un pueblo cercano a Busseto (Emilia) en 1813 y murió en Milán en 1901.
Verdi sentía pasión por la literatura y la música. Se distinguió por ser uno de los más grandes compositores de ópera del siglo XIX; sin duda recibió reconocimiento nacional e internacional por sus poderosas obras. Gran patriota, en sus óperas mostró simpatía por el movimiento del Risorgimento, que buscaba la unificación de Italia. Eso es importante porque a la música se le atribuye un papel social y civil.
Un acontecimiento para recordar es que en 1840, Verdi se encontraba en plena crisis, ya que se vio afectado por un grave duelo familiar, la muerte de su esposa Margherita. Además de que, su última ópera cómica Un Giorno di Regno resultó ser un fracaso total. Verdi pensó en dejarlo todo, pero un amigo, tratando de estimularle para que volviera a la música, le presentó Nabucco, el texto de una ópera a la que debía poner música.
A Verdi, en su desesperación, no le interesaba saber de qué se trataba. Sin embargo, un día el texto cayó accidentalmente a sus pies, abriéndose en una página con las palabras: “Va pensiero”. Verdi lo leyó y, aunque no le interesaba, se encontró añadiendo las notas. Fue sin duda una buena ocasión para recuperar su inspiración musical y de repente se hizo famoso.
Cuando escuchamos óperas suyas como Nabucco (1842), Rigoletto (1851) y Aida (1871), debemos apreciar no sólo a sus grandes dotes musicales, sino también dar gracias a la gravedad.
Verdi compuso muchas óperas, entre ellas figuran, Il Trovatore (1853), La Traviata (1853), La Forza del Destino (1862).
*Per migliorare le tue abilita’ linguistiche e approfondire le conoscenze culturali, iscriviti al corso: MUSICISTI ITALIANI.
*Para mejorar sus competencias lingüísticas y profundizar sus conocimientos culturales, inscríbase en el curso: MUSICISTI ITALIANI.
*To improve your language skills and deepen your cultural knowledge, sign up for the course, MUSICISTI ITALIANI.